| 
 
   
    | 
La
    placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard,
    mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las
    demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados,
    entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión
    entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros
    dispositivos.Va instalada dentro de un gabinete que por lo general esta hecho de lamina
    y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores
    internos y zócalos para instalar componentes dentro del gabinete.
 La placa base además incluye un software llamado BIOS, que le permite
    realizar las funcionalidades básicas como: pruebas de los dispositivos,
    vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del
    sistema operativo.
 |  
 
 
   
    | 
Una
    placa base típica admite los siguientes componentes:• Uno o varios conectores de alimentación: Por estos conectores una
    alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes
    necesarios para su funcionamiento;
 • El zócalo de CPU (a menudo llamado socket): es un receptáculo que recibe
    el micro-procesador y le conecta con el resto de la microcomputadora;
 • Los conectores de RAM (ranura de memoria, en inglés memory slot) en
    número de 2, 3 o 4 en las placas base comunes e incluso 6;
 • El chipset: Uno o más circuitos electrónicos, que gestiona las
    transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora
    (microprocesador, memoria, disco duro, etc.) ;
 •• El bus (también llamado bus interno o en inglés (Front Side Bus (FSB)):
    Conecta el microprocesador al chipset;
 •o Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos,
 o Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de antiguas impresoras;
 o Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus); por ejemplo para
    conectar periféricos recientes
 o Los conectores RJ45 para conectarse a una red informática.
 o Los conectores VGA, para la conexión del monitor de la computadora
 o Los conectores IDE o Serial ATA I o II, para conectar dispositivos de
    almacenamiento tales como discos duros y discos ópticos;
 o Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio tales como
    altavoces o micrófono;
 • Los conectores (slots) de expansión: se trata de receptáculos que pueden
    acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar
    características o aumentar el rendimiento de un ordenador, por ejemplo, un
    tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el rendimiento
    de la pantalla 3D en el monitor). Estos puertos pueden ser puertos ISA
    (interfaz antigua), PCI (en inglés Peripheral Component Interconnect) y los
    más recientes PCI Express.
 Con la evolución de las computadoras, más y más características se han
    integrado en la placa base, tales como circuitos electrónicos para la
    gestión del video.
 |  
 
 
   
    | 
El
    procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de
    Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador.
    Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información
    ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones
    almacenadas en la memoria.El primer microprocesador (Intel 4004) se inventó en 1971. Era un
    dispositivo de cálculo de 4 bits, con una velocidad de 108 kHz. Desde
    entonces, la potencia de los microprocesadores ha aumentado de manera
    exponencial. ¿Qué son exactamente esas pequeñas piezas de silicona que
    hacen funcionar un ordenador?
 El procesador es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un
    reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente
    eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La velocidad de
    reloj (también denominada ciclo), corresponde al número de pulsos por
    segundo, expresados en Hertz (Hz). De este modo, un ordenador de 200 MHz
    posee un reloj que envía 200.000.000 pulsos por segundo. Por lo general, la
    frecuencia de reloj es un múltiplo de la frecuencia del sistema.
 |  
 
 
   
    | 
En
    un microprocesador podemos diferenciar diversas partes:
 El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle
    consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo por oxidación con el aire)
    y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplarán a su
    zócalo o a la placa base.
 
 La memoria caché: una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a
    mano ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en las siguientes
    operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo el tiempo de
    espera.
 
 El coprocesador matemático: o, más correctamente, la FPU (Floating Point
    Unit, Unidad de coma Flotante). Parte del micro especializada en esa clase
    de cálculos matemáticos; antiguamente estaba en el exterior del micro, en
    otro chip.
 
 Un microprocesador multinúcleo es aquel que combina dos o más NUCLEOS
    independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado.
    NOTA: No son dos procesadores. Son dos o más nucleos trabajando a una misma
    frecuencia.
 |  | 
  | 
 | 
  | 
 
   
    | 
La memoria principal o RAM (Random AccessMemory, Memoria de Acceso
    Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en
    el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los
    datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este
    encendida o no sea reiniciada.
 Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella
    aleatoria y rápidamente
 Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips
    normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son
    rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con
    "pines" o contactos:
 
 La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoriade almacenamiento, como
    los disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho más rápida, y que
    se borra al apagar el computador, no como los Disquetes o discos duros en
    donde la información permanece grabada.
 |  
 
 
 
   
    | 
Un
    disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que
    puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu
    ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan
    todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más
    importantes dentro de tu PC.El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete
    (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y
    son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar
    a almacenar más de 2000 gigabytes (2 TERAS)
 |  
 
 
   
    | 
Hay
    distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las
    interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también
    llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último
    estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un
    sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel,
    una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser
    entendido por nuestro sistema.
 |  
 
 
 
   
    | 
LA FUENTE DE ALIMENTACION |  
 
   
    | 
La
    fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de
    transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó
    125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la
    necesaria para nuestra PC y sus componentes).
 Como los componentes de la PC funcionan con corriente continua, lógicamente
    la corriente alterna no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán.
 
 Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el
    encargado de transformar la corriente alterna en corriente continua,
    logrando que el voltaje no baje de 0 voltios. Una vez obtenida la corriente
    continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque no es
    constante.
 
 Cuando abrimos el gabinete de la PC, podemos encontrarnos con dos tipos de
    fuentes: AT o ATX (AT eXtended).
 
 La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del
    cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos
    restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los
    periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades
    de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.
 
 La conexión a la placa madre es a través de dos conectores de 6 pines cada
    uno, los cuales deben ir enchufados de modo que los cables negros de ambos
    queden unidos en el centro.
 
 La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias,
    tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa
    madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente
    principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y
    una auxiliar.
 
 La principal diferencia en el funcionamiento se nota en el interruptor de
    encendido, que en vez de conectar y desconectar la alimentación de 220VAC,
    como hace el de la fuente AT, envía una señal a la fuente principal,
    indicándole que se encienda o apague, permaneciendo siempre encendida la
    auxiliar, y siempre conectada la alimentación de 220VAC, permitiendo poder
    realizar conexiones/desconexiones por software (es "Hibernar" de
    Windows por ejemplo).
 |  
 
 
   
    | 
La
    conexión a la placa madre es a través de un solo conector de 20 pines.
 En las conexiones de fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores
    para enchufar en la placa madre, dando lugar a confusiones y
    cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables negros
    que tienen los conectores.
 
 Sin embargo, en las fuentes ATX al existir un solo conector a enchufar en
    la placa madre, se evitaba ese problema, ya que existe una sola forma de
    conectarlo.
 
 En sintesis.... La fuente electrica, es lo que le da el arranque a la pc.
    es donde conectas el cable atras del cpu.
 
 
 
 
 
 
            TARGETAS DE EXPANSIÓN |  | 
 
TARJETAS
DE EXPANSIÓN
 Es una serie de circuitos, chips y puertos
integrados en una placa plástica, la cuál cuenta con un conector lineal
diseñado para ser insertado dentro de una ranura ó "Slot" especial de
la tarjeta
principal ("Motherboard"). Esta tarjeta tiene
como función aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala
(aumentar la capacidad de proceso de video, permitir el acceso a redes,
permitir la captura de audio externa, etc.). 
TARJETA
DE SONIDO
                                  
Tarjeta
de sonido marca Manhattan®, interfaz PCI, para 5.1 canales, con puerto de juego
/ MIDI
TARJETA
CALERADORA DE GRAFICOS
  Es una tarjeta para expansión de capacidades
que sirve para procesar y otorgar mayor 
Actualmente
el nombre mas común con el que se le denomina a la tarjeta de video es
tarjeta aceleradora de gráficos y compite contra losprocesadores
"Sandy Bridge". 
Tarjeta
aceleradora de gráficos, marca MSI®, con GPU ATI®, modelo HD4830, GDDR 512
Mb, interfaz PCI-E 2.0 16X, DVI/S-Video
RED
CABLEADA
 Se
le llama también comúnmente NIC "Net Interface Card". Es una tarjeta
para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos
por medio de cables en las redes de área local ("LAN  "Local Area Network" -
computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre redes de
computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión
ó "Slots" integradas en
la tarjeta
principal ("Motherboard") y se atornilla
al gabinete para evitar
movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red cableadas
integran uno ó varios puertos para conectar
los conectores de los cables. 
Tarjeta
para red alámbrica, marca Encore®, modelo , interfaz PCI, con puerto RJ45,
para Fast Ethernet 10/100.
RED
INALAMBRICA
 Es una tarjeta para expansión de capacidades
que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de
área local ("W-LAN  "Wireless Local Area Network"),
esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta
dentro de las ranuras de expansión
ó "Slots" integradas en
la tarjeta
principal ("Motherboard") y se atornilla
al gabinete para evitar
movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas
integran una antena de recepción para las señales. 
Tarjeta
para red inalámbrica, marca Encore®, modelo ENLWI-SG, para WI-FI 802.11g/b
RED
DE OPTICAS (PARA FIBRA OPTICA)
Es
una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y
recibir datos por medio del uso de fibra óptica en las redes de área local
("LAN  "Local Area
Network" - computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es
entre redes de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión
ó "Slots" integradas en
la tarjeta
principal ("Motherboard") y se atornilla
al gabinete para evitar
movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red ópticas
integran uno ó varios puertos para conectar
los conectores de los cables de fibra óptica. 
Tarjeta
para red óptica, marca Fermice®, modelo 1001PF, interfaz PCI-e, con puerto
óptico, para estándar 100Base-SX/LX
PCMCIA
  PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory
Card International Associations") un estándar internacional
para tarjetas utilizadas en computadoras portátiles. Es una tarjeta
para expansión de capacidades utilizada en computadoras portátiles, que sirve
para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de
área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"),
esto es entre redes inalámbricas de computadoras. Esta tarjeta de red se
inserta dentro de la ranuras PCMCIA integradas en
las computadoras portátiles. Por su tamaño reducido, no incluyen antena
externa, ya que genera incomodidad al momento de utilizarse. 
Tarjeta
de red inalámbrica tipo PCMCIA, marca Linksys®, modelo WP300N,
tecnología Wireless 802.11b/g.
TARJETA  IDE 
 Tarjeta controladora IDE, marca
Snobol®, modelo SNB-C042, con conector IDE, conector para disquetera
y puertos DB-15, LPT y COM integrados
CONTROLADORAS
SCSI
 Es una tarjeta para expansión de
capacidades que permite la conexión de varios tipos de
dispositivos internos SCSI ("Small
Computer SystemInterface"), esto es principalmente discos duros  y
puertos.  La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión
ó "Slots"integradas en
la tarjeta
principal ("Motherboard") y se atornilla
al gabinete para evitar
movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas  integran uno ó
varios puertos para conectar
los dispositivos externos tales como unidades lectoras de CD-ROM,
escáneres y algunos tipos de impresoras entre otros. 
Tarjeta controladora
SCSI, marca Adaptec®, modelo 3892B365, con conector SCSI 68 terminales externo y
60 terminales interno